Vía Diario Financiero
Parecía que el debate sobre el nuevo etiquetado de alimentos había pasado a segundo plano para los gremios del sector, quienes cuando se discutió la ley y el reglamento tuvieron una fuerte ofensiva, ya que consideraban que era una normativa que dañaba, entre otros puntos, la propiedad intelectual de los productores.
Sin embargo, el debate se volvió a encender el miércoles en la Cámara de Comercio de Santiago, con la reunión que mantuvo con representantes comerciales de los principales países, donde solicitó a las embajadas que intercedieran ante las autoridades sanitarias para enmendar algunas normas que podrían afectar las importaciones.
En total, según fuentes del mercado, y por efectos de la mayor exigencia que establece la regulación, dejarán de importarse al menos 150 productos alimenticios (…)
Para conocer más información, lea la noticia completa publicada en el Diario Financiero