¿Cuáles son los tipos de patentes existentes?2018-11-122019-06-06https://www.clarkemodet.com/wp-content/uploads/2019/06/asset-1-8-1.pngClarkeModethttps://www.clarkemodet.com/wp-content/uploads/2019/06/asset-1-8-1.png200px200px
Las patentes se pueden clasificar según distintos criterios. Los criterios son los siguientes:
– Por su objeto: Con este criterio se trata de discernir entre las distintas entidades que puede presentar el objeto de invención. De esta forma, es posible distinguir:
– Patentes de producto
– Patentes de procedimiento
– Patentes de uso (segundo uso)
– Patentes de combinación de Elementos Conocidos
– Patentes de selección
– Por su procedimiento de concesión:
– Patentes nacionales
– Patentes regionales
– EUROPEA.
– (con protección en Austria, Bélgica, Chipre, Liechtenstein, Alemania, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Reino Unido, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos, Portugal, Suecia y cualquier otro Estado contratante del convenio sobre la Patente Europea).
– ARIPO.
– (Ghana, Gambia, Kenya, Lesotho, Malawi, Sudán, Swazilandia, Uganda, Zimbabwe y cualquier otro Estado contratante del Protocolo de Harare y del PCT).
– EUROASIÁTICA.- (Armenia, Azerbaiyán, Belarús, Kirguistán, Kazajstán, República de Moldova, Federación de Rusia, Tayikistán, Turkmenistán, y cualquier otro estado contratante del Convenio sobre la Patente Euroasiática y del PCT).
– OAPI.- (Burkina Faso, Benin, República Centroafricana, Congo, Côte d’Ivoire, Camerún, Gabón, Guinea, Malí, Mauritania, Níger, Senegal, Chad, Togo y cualquier otro estado miembro de la OAPI y que sea un estado contratante de PCT).
– Solicitudes PCT.- Permite solicitar protección para una invención en cada uno de los estados firmantes del Tratado Internacional de Patentes, mediante una única solicitud denominada solicitud internacional.
– Por su dependencia: – Patentes Independientes: No tienen nada que ver entre ellas.
– Patentes dependientes: Existe alguna dependencia entre las distintas patentes por lo que es necesario la concesión de licencias para su posible explotación.
– Patentes divisionales: Una patente tiene que resolver un problema. Cuando una sola patente resuelve varios problemas independientes que no forma unidad, es necesario dividir la patente en varias.
– Patentes adicionales: No paga anualidades y no tiene entidad para ser patente por sí misma.
– Certificados complementarios de Protección: Son referentes a productos que necesitan un permiso del Ministerio de Sanidad para su explotación. Debido a la demora de estos permisos se conceden estos certificados.
ClarkeModet utiliza las cookies necesarias para la navegación y el análisis. Si continúa navegando, entendemos que acepta la instalación de todas las cookies. Puede establecer cookies o rechazarlas en la configuración de su navegador.AceptarPolítica de cookies